Commitment

Nuestros pilares

Cambio Climático

Si bien confiamos en nuestra estrategia climática actual, entendemos que debemos continuar anticipándonos a los posibles impactos del cambio climático en nuestra actividad, las posibles nuevas regulaciones y demandas de nuestros grupos de interés, y prepararnos para futuros desafíos de cumplimiento.

OBJETIVOS

  1. Minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas con toda nuestra cadena de valor.
  2. Atender las demandas de nuestros grupos de interés relacionadas con las emisiones de GEI y los posibles impactos del cambio climático en nuestras operaciones.

CASOS DE ÉXITO

Compromiso del grupo con la science based targets initiative

SABER MÁS

INDICADORES

Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) (Ton CO2 Equiv- Alcance 1+ Alcance 2) (*)

2019

61.960

2020

27.931

2021

7.822

2022

11.560

(*) El Alcance 1 son las emisiones directas de efecto invernadero (GEI) que se producen a partir de fuentes controladas o propiedad de Parques Reunidos (por ejemplo, las emisiones asociadas a la quema de combustibles) y el Alcance 2 son las emisiones indirectas de GEI asociadas a la compra de electricidad.

Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (Ton CO2 Equiv- Alcance 3 (**)

2019

260.461

2020

145.708

2021

176.464

(**) El alcance 3 se calcula utilizando una metodología híbrida de datos primarios y datos financieros secundarios, por lo que se calcula una vez cumplimentadas y auditadas las cuentas consolidadas del ejercicio. Por lo tanto, las cifras del año N Alcance 3 se reportarán en el informe de sostenibilidad del año N+1. Dado que se basa principalmente en datos financieros secundarios, el año a año.

Gestión de la Energía

El consumo responsable de energía del Grupo reduce su huella de carbono y tiene otros beneficios ambientales, como la reducción de la contaminación del aire, protegiendo la biodiversidad.

OBJETIVOS

  1. Minimizar el consumo de energía.
  2. Fomentar el uso de fuentes de energía renovables.

CASOS DE ÉXITO

Puntos de carga eléctrica instalados en Bobbejaaland (Bélgica).

SABER MÁS

INDICADORES

100% de la electricidad utilizada en 2022 en nuestros parques procede de fuentes renovables

Electricidad procedente de fuentes renovables (%)

2019

23 %

2020

54 %

2021

100 %

2022

100 %

Electricidad respaldada por EACs (Certificados de Atributos de Energía).

Gestión del Agua

Reconocemos que las actividades de algunos de nuestros parques son intensivas en agua y estamos comprometidos con un uso racional de los recursos hídricos a través de prácticas efectivas de gestión del agua.

OBJETIVOS

  1. Minimizar el consumo de agua.
  2. Fomentar el uso de agua no dulce donde sea posible, con especial atención en áreas clasificadas como áreas de alto o muy alto estrés hídrico.

CASOS DE ÉXITO

Movie Park “Riego nocturno” (Alemania)

SABER MÁS

INDICADORES

Consumo total de agua (1.000 m3)

2019

4.548

2020

2.758

2021

3.545

2022

4.287

Intensidad de consumo de agua (1.000 m3/ 103 visitantes)

2019

0,21

2020

0,38

2021

0,25

2022

0,22

Las cifras se refieren a la extracción de agua que incluye agua de terceros, agua subterránea, agua superficial y agua de mar.

Agua no dulce (agua reciclada de terceros y aguas subterráneas) en zonas de estrés hídrico alto o muy alto
(% vs consumo total)

2019

38,5 %

2020

47,1 %

2021

44,3 %

2022

44,5 %

Consumo Responsable y Gestión de Residuos

A través de campañas de concienciación ambiental, fomentamos la concienciación tanto de empleados y colaboradores, como de clientes, en el consumo responsable y la reducción de residuos.

OBJETIVOS

  1. Minimizar la cantidad de residuos producidos
  2. Reducir el uso de plásticos de un solo uso.
  3. Reducir el desperdicio de alimentos en las actividades de restauración.
  4. Minimizar la cantidad de residuos enviados directamente al vertedero.

CASOS DE ÉXITO

Parque de Atracciones “Vasos Reutilizables” (España)

SABER MÁS

INDICADORES

Residuos generados (Ton)

2019

15.008

2020

11.626

2021

15.960

2022

21.094

Intensidad de generación de residuos (Kg/103 visitantes)

2019

707

2020

1.615

2021

1.126

2022

1.102

Conservación de la Biodiversidad y Bienestar Animal

Trabajamos para garantizar el futuro de la biodiversidad, tanto en estado salvaje, con programas para especies en peligro de extinción, y en los zoológicos, a través de la educación, creando concienciación sobre la conservación y la participación en proyectos de investigación en colaboración con diferentes entidades de investigación y universidades. Como parte del continuo proceso de mejora, se está llevando a cabo un Programa de Bienestar Animal en colaboración con ZAWEC (Centro de Educación para el Bienestar de los Animales del Zoológico).

OBJETIVOS

  1. Fomentar la protección de la biodiversidad y la conservación del patrimonio natural.
  2. Fomentar el conocimiento de las diferentes especies animales, los diferentes ecosistemas y su conservación, así como la conservación y protección de especies amenazadas o en peligro de extinción.
  3. Lograr altos estándares de bienestar animal en apoyo de nuestros objetivos como una organización de conservación moderna al proporcionar entornos que se centren en las necesidades físicas y de comportamiento de los animales.

CASOS DE ÉXITO

Marineland “ObsTortueMed” (Francia)

SABER MÁS

INDICADORES

Nacimiento, rescate, rehabilitación y liberación de animales en peligro de extinción:

7 artículos científicos en los que ha participado el parque

40 puertos del sureste de Francia dedicados a la observación de tortugas marinas

2 tortugas salvajes salvadas y liberadas

3 polluelos de lechuza común fueron reintroducidos en la naturaleza

Seguridad y Salud (trabajadores y clientes)

Trabajamos para prevenir y mitigar los posibles impactos relacionados con la seguridad y salud mediante la inclusión de criterios relacionados con la seguridad y salud en todos los centros de trabajo y todas las actividades de Parques Reunidos.

El compromiso del Grupo con el ocio seguro parte del diseño de actividades, instalaciones y equipamientos y se basa en un riguroso funcionamiento y mantenimiento.

OBJETIVOS

  1. Proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables para los empleados y colaboradores del Grupo.
  2. Proporcionar ocio seguro a todos los visitantes de los parques del Grupo.
  3. Cero daño.

CASOS DE ÉXITO

Zoo Aquarium “Exoesqueletos” (España)

SABER MÁS

INDICADORES

Índice de frecuencia de accidentes (accidentes laborales / 106 horas trabajadas)

2019

22

2020

20,5

2021

11,9

2022

8,7

Enfermedades profesionales

0 Enfermedades en 2022 (0 en 2019 y 2022)

Incidencias relacionadas con la actividad de los parques y sus atracciones
(incidencias/106 visitantes)

2019

0,19

2020

0,14

2021

0,07

2022

0

Inclusión, Diversidad y Equidad

Nuestro Código de Conducta prevé que todas las personas que trabajan para el Grupo Parques Reunidos deben ser tratadas con la máxima dignidad y respeto y no sufrir ni física ni psíquicamente como consecuencia de su trabajo. También establece que ningún trabajador podrá ser discriminado, entre otras razones, por su origen, etnia, color, género, orientación sexual, idioma, estado civil, religión, opinión política, apariencia física, ideología, nacionalidad, origen social, condición social, discapacidad, edad, pertenencia a alguna asociación o cualquier otra condición.

OBJETIVOS

  1. Fomentar la igualdad de oportunidades.
  2. Fomentar el talento sin distinciones de género.
  3. Fomentar la inclusión de grupos subrepresentados.

CASOS DE ÉXITO

Parques Españoles “Contratación de personal con discapacidad” (España)

SABER MÁS

INDICADORES

Distribución por género

Mujeres en plantilla total (%)

2019

52,9 %

2020

52,2 %

2021

52,5 %

2022

52,4 %

Mujeres en cargos directivos (%)

2019

30,9 %

2020

31 %

2021

31,6 %

2022

34,1 %

Accesibilidad

Parques Reunidos facilita el acceso al ocio a personas con discapacidad.

Para ello, nuestros parques cuentan con descuentos y acceso preferencial, así como servicios de información y alojamiento para huéspedes con necesidades especiales.

OBJETIVOS

  1. Proporcionar ocio inclusivo y accesible a los parques del Grupo para todos visitantes

CASOS DE ÉXITO

Mirabilandia “Prueba de campo para personas con discapacidad visual” (Italia)

SABER MÁS

INDICADORES

100% de nuestros parques europeos ofrece descuentos para personas con discapacidad y/o sus acompañantes

Compromiso de Nuestros Empleados

La medición y el seguimiento del compromiso de los empleados permite a Parques Reunidos anticiparse a los problemas y prevenir posibles escenarios que puedan afectar a la plantilla y al Grupo.

Un alto compromiso de los empleados ayuda a retener y atraer talento.

OBJETIVOS

  1. Crear un lugar de trabajo óptimo para desarrollar la carrera profesional de cualquier empleado del Grupo.
  2. Fomentar el empleo de calidad y flexible capaz de dotar a los parques de los recursos humanos necesarios en cada momento.
  3. Fomentar el equilibrio entre la vida laboral y personal y el bienestar de los empleados.
  4. Fomentar una comunicación fluida y transparente.
  5. Mejorar el rendimiento de nuestros equipos a través de un aumento de conocimientos y habilidades.

CASOS DE ÉXITO

Escucha Activa de la Voz del Empleado (Active Listening Employee Voice -ALEV)

SABER MÁS

INDICADORES

Distribución por edad

  • <25
  • 25-45
  • >45

Horas de Formación (horas/trabajador)

2019

3,7

2020

3,9

2021

5,2

2022

5,4

Proyectos de Impacto Social

El “Espíritu Parques Reunidos” actúa como programa paraguas de todas las acciones sociales, educativas, de sensibilización ambiental y de promoción y conservación de la biodiversidad que llevan a cabo los parques, sedes centrales y Fundación Parques Reunidos.

CUATRO PILARES

INFANCIA Y SALUD

Acercar el ocio a niños y adultos con enfermedades infantiles graves o crónicas. Fomentar hábitos saludables para evitar la aparición de enfermedades.

INCLUSIÓN SOCIAL

Facilitar el acceso al ocio a familias de escasos recursos o en riesgo de exclusión social, así como a personas con discapacidad.

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Desarrollar programas y actividades para dar visibilidad a nuestro compromiso medioambiental e implicar a los visitantes en la labor de sensibilización.

CONSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN

Crear programas originales y participar en proyectos internacionales in situ y ex situ para la conservación de la biodiversidad, ecosistemas y especies amenazadas.

CASOS DE ÉXITO

  • Parques europeos “Entradas gratuitas para refugiados ucranianos”

SABER MÁS

INDICADORES

En España, todas las acciones y proyectos mencionados se llevan a cabo con la coordinación de la Fundación Parques Reunidos.

Número total de Beneficiarios **

Infancia y salud

27.081

Inclusión social

101.421

Educación y conciencia

10.270

Biodiversidad e investigación

143

Peso de la valoración económica total (% vs valoración total)*

Infancia y salud

38 %

Inclusión social

52 %

Educación y conciencia

5 %

Biodiversidad e investigación

5 %

*El número de beneficiarios se ha calculado en función del número de entradas donadas (1 entrada = 1 beneficiario) y para las donaciones que no sean entradas se ha hecho una estimación.

**Incluye el valor de la donación de entradas y otros bienes, así como los aportes económicos directos. Debido a las características de los proyectos de Educación y sensibilización y Biodiversidad e investigación, no siempre es posible valorar su impacto económico por lo que solo se incluyen aquellos en los que existe donación de entradas, o una aportación económica directa.

Ética y Anticorrupción

Estamos firmemente comprometidos en la lucha contra el comportamiento no ético y tenemos tolerancia cero al mismo.

OBJETIVOS

  1. Cero incidentes relacionados con nuestro Código de Conducta

INDICADORES

Infracciones éticas graves comprobadas
(número de infracciones por cada 103 empleados)

2021

1,2

2022

3,5

Son infracciones graves las que terminan en proceso penal y/o en el despido de empleados.


Sesiones de formación en prevención de riesgos penales a 314 empleados

Compras Sostenibles

Aseguramos la gestión sostenible de la cadena de suministro y el uso de productos y servicios de bajo impacto ambiental.

OBJETIVOS

  1. Fomentar la sostenibilidad ambiental y social en toda la cadena de suministro.
  2. Promover las relaciones con proveedores que contribuyan a la consecución de los objetivos de sostenibilidad del Grupo.

INDICADORES

En 2022, Parques Reunidos aprobó una nueva Política de Compras para optimizar y estandarizar los procesos de contratación.

Los proveedores del Grupo deben suscribir el Código de Conducta de Proveedores, en el que se comprometen a actuar siempre de forma ética y disponer de los mecanismos adecuados para detectar y combatir el fraude, el soborno y la corrupción en todas sus formas.

Para evaluar a los proveedores de Parques Reunidos más allá de los criterios técnicos y económicos, se envía un cuestionario a cada proveedor al final de cada licitación. El cuestionario permite a Parques Reunidos obtener una visión cuantitativa del desempeño ambiental, social y de gobierno de los proveedores a través de una autoevaluación para seguir avanzando hacia una cadena de suministro más sostenible y socialmente responsable en todo el Grupo.