Medios

Volver

24 abril, 2023

ObsTortueMed – Marineland

Desde 2012, la Asociación Marineland lidera el programa de conservación ObsTortueMed, Observación de Tortugas Marinas en el Mediterráneo, que mejora el conocimiento sobre la evolución de la estructura poblacional y sobre la identificación de amenazas específicas de una región concreta, a través de cinco líneas de actuación:

  1. Observaciones en el mar: Su objetivo es definir el estado de las poblaciones de tortugas marinas frente a las costas de los Alpes Marítimos y el Var mediante el registro de la presencia, abundancia y distribución geográfica frente a nuestras costas.
  2. Autopsias de tortugas varadas fallecidas: Autopsias de tortugas marinas muertas encontradas frente a las costas de los Alpes Marítimos y el Var, con el fin de identificar las causas de la muerte y las amenazas que pesan sobre estas especies protegidas. Todos los resultados de los análisis alimentan el programa de seguimiento de la Directiva marco europea sobre la estrategia marina (DCSMM) y el programa europeo INDICIT.
  3. Centro de rehabilitación de fauna salvaje: El C.R.F.S. es un «hospital» dedicado a las tortugas marinas varadas o en dificultades frente a las costas de los Alpes Marítimos y el Var. Las tortugas en dificultades son acogidas y cuidadas hasta su liberación en el mar.
  4. ObsTortueNest; Creación de una red de alerta para garantizar la vigilancia y el seguimiento del desove de las tortugas, así como la prospección de las playas con perros adiestrados específicamente para detectarlas.
  5. Interacción entre la pesca y las tortugas marinas: Para mejorar el conocimiento de las interacciones entre las actividades pesqueras y las tortugas marinas, Marineland Association trabaja en colaboración con el Comité Departamental de Pesca Marítima y Cría Marina de los Alpes Marítimos.

En 2022, ObsTortueMed se enriqueció con un nuevo componente:

CapCaouanne: Estudio de una zona marítima identificada como zona de mayor frecuentación de tortugas marinas frente a las costas de Niza. Este verano se organizó una campaña de 5 días en el mar con el objetivo de comprobar la abundancia de tortugas en esta zona y recoger datos biológicos.